La recolección de café del ciclo 2022-2023 en los departamentos de Jinotega y Matagalpa avanza aproximadamente en un 70% informó Aura Lila Sevilla, miembro de la Junta Directiva de la Alianza de Cafetaleros de Nicaragua.
Señaló que no registran déficit de mano de obra, porque la cosecha ha sido un poco intermitente, situación que ha permitido que los cortadores se muevan de una finca a otra.
Añadió que, en esa zona del país, se está pagando como mínimo a 70 y 80 córdobas la lata de café, incluye los tres servicios de comida y el traslado de los cortadores a sus comunidades de origen.
Sevilla precisó que en Matagalpa y Jinotega todo el proceso del café, que incluye desde la recolección del grano hasta el beneficiado seco, genera alrededor de 300 mil empleos.
Jamenber