You are here

Destacan a finca cafetalera de El Cúa como espacio de educación ambiental.

En la finca “San Antonio” propiedad de Apolinar Hernández Castro, habitante de la comunidad San Miguel de Kilambé, en el municipio de El Cuá, se están fortaleciendo las prácticas sostenibles en 24 manzanas diversificadas con café, sistemas agroforestales, silvopastoriles y de conservación, que anualmente permiten aprovechar la producción de 1,200 quintales del grano de oro.

Durante el año pasado en coordinación con el MARENA, Hernández estableció en tres manzanas de su finca 4,000 plantas de Guapinol, Madero Negro, Macuelizo, Laurel, entre otras, como un aporte a la campaña nacional “Verde, Que Te Quiero Verde”.

Además, cada año establece viveros forestales y frutales, donde el MARENA se encarga de entregarles las herramientas necesarias para dichas labores.

Esta finca ubicada a 815 metros de altura sobre el nivel del mar brinda trabajo a 12 familias de la comunidad y en temporada de corte de café a 60 Familias más.

Jamenber

Compartir este Articulo

Deja un comentario

Top